Hoy la libertad de expresión pertenece a la blogosfera. La prensa mainstream ha vehiculado en bloque, sin el más mínimo resguardo de distancia critica, los fake, relativos a la pandemia del virus chino, como suele hacerlo con el tema que… Leer más ›
Uncategorized
Violaciones de los Derechos Humanos en el marco de la dictadura sanitaria y digital
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados “Todo lo explícitamente humano es inoportuno”. Todas las manifestaciones que contribuyen a la pérdida del carácter humano son extraordinariamente deseables para una mejor manipulación de las masas”. Günther Anders. … Leer más ›
Trump, un presidente tan especial
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservado ¿Por qué tantos intelectuales en el mundo toman la defensa de Donald Trump? ¿Por qué asumir una postura asociada a un tal estigma cuando sería tan gratificante ser parte de… Leer más ›
Nada bueno, en principio, para 2021
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservado Este año a diferencia de los años anteriores, en este blog, no hemos publicado ningún mensaje compaginando con el optimismo propio de un pasaje a un año nuevo. En 2021… Leer más ›
VACUNAS FLOJAS DE PAPELES
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservado Todo lo que toca a la pandemia del Covid-19 tiene por denominador común la pérdida total de referentes en materia de prevención de riesgos, de protocolos de seguridad, de… Leer más ›
Le catastrophisme tue
« Quoique nous fassions, près de 9000 patients seront en réanimation à la mi-novembre » : le caractère péremptoire de l’affirmation d’Emmanuel Macron du 28 octobre, ne laisse aucune place à l’exégèse sémiologique. La qualité des data sur base desquels,… Leer más ›
Cuando la injuria es de buenos modales
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados El clima durante el escrutinio electoral en Estados Unidos actúa de revelador sobre el grado de penetración del fascismo edulcorado en nuestras democracias. Todas aquellas violencias institucionales e individuales con… Leer más ›
Münchhausen, envejecimiento poblacional, impronta china, factores de la colapsocracia
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Meses después de la declaración de pandemia, por la variante surgida en China del coronavirus endémico, propio al resfrío del invierno boreal, el Sars cov-2 o Covid 2019, aún varias… Leer más ›
El kirchnerismo ante el efecto boomerang de su plan castigAR
La policía bonaerense y otros servicios de seguridad desafían al gobernador de Buenos Aires, Axel Kiciloff , después de hcorrespondeaber sido instrumentalizados durante siete meses, en el marco de una política de represión policial, extra judicial y arbitraria, nunca vista… Leer más ›
Ideología de género, quimeras reproductivas, ordenamiento del transhumanismo
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Si el siglo XX es el siglo de las utopías políticas, el siglo XXI es el siglo de las distopias societales. La ceba transformista des los proyectos prometeos, de ingeniería… Leer más ›
Debrifing du confinement (pour les francophones)
Au bout de ce semestre, sans précédent dans l’histoire médicale mondiale, je souhaite recueillir un état d’opinion spontané. Je serais ravie de vous lire et à partir d’ici, engager un débat qui ne devrait pas en rester là. J’attends vos… Leer más ›
Restructuration de la dette, l’éternel argentin
Une certaine allégorie de l’argentinité. La rubia Mireya, tango argentin de Francisco Canaro. @Teresita Dussart Le 9 juillet dernier, trois économistes, dont l’égérie de la gauche latino-américaine, Joseph Stiglitz, le compagnon de toutes les campagnes… Leer más ›
Está aumentando la mortalidad de las patologías prevalentes, las que dan la mayor mortalidad en Argentina. Entrevista al Dr. Néstor Pérez Baliño
El Dr. Néstor Pérez Baliño, es médico cardiólogo, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctor en Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Experto en Salud Pública de la Universidad… Leer más ›
El fernandismo, la última plaga de Argentina
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Uno de los primeros tótems que Alberto Fernández quiso derribar al acceder a la suprema magistratura, fue el concepto de meritocracia. Figuraba entre los pocos conceptos de ética socio demócrata… Leer más ›
Del políticamente correcto a los antifa, estragos de la doxa del odio
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Un brote de racialismo como nunca visto antes amenaza la coexistencia pacífica en varios países democráticos del hemisferio norte. La subida del discurso antifa de hiperbolización de la identidad racial,… Leer más ›
Gestión neroniana del Covid-19
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados El confinamiento impuesto como solución a la brocha gorda, arrasando con todo, sin ninguno estudio de impacto, sin escuchar epidemiólogos otros que los apocalípticos, no ha contenido la circulación del… Leer más ›
Herramientas contemporáneas de los profetas del miedo
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados 1978: uno de los apotegmas más galvanizantes de Juan Pablo II fue: “No tengáis miedo”. Quien no haya probado en persona del totalitarismo, difícilmente pueda medir, cuan inspiradora fue esa… Leer más ›
Medida extorsiva de Horacio Larreta
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados El giro hacia la satrapía que está tomando Argentina, tanto a nivel nacional como de su capital, acaba de registrar un nuevo capítulo. El intendente de Buenos Aires, Horacio Larreta,… Leer más ›
Confinamiento del ser humano, desconfinamiento de la Inteligencia Artificial
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Por primera vez en la historia, una porción de la humanidad se ha visto compelida a borrarse del mundo físico. Esa situación de confinamiento poblacional sistémico afecto principalmente países desarrollados… Leer más ›