Archivos de autor
Periodista, de doble nacionalidad española y belga, ensayista, corresponsal de "La Libre Belgique" en Argentina, ex-corresponsal en Moscú, Zúrich, donde fui editora del diario l'Agefi y Bruselas para medios franceses (Radio Classique, groupe Desfossés International), números contribuciones a medios gráficos como contribución externa.
Escapada de cinco años fuera del periodismo en el sector del Business Intelligence como Senior Director para Kroll Associates, luego Directora de Operaciones para Geos International, en ambos casos en Paris. En el marco de mi actividad, tanto como periodista de investigación o de investigadora privada trabajé sobre las formas de financiamiento del terrorismo en particular en África del Oeste, donde también di varias conferencias sobre el tema, como así lo hice también en Dubái, en Francia, en Argentina.
Lo más importante para mí, a través de esta página es de dar cuenta de las interconexiones del mundo a frío, sin "suavizante", desde la distancia crítica y la información colectada en el terreno. La idea de la página surgió después que una editora de un diario argentino me pidiera de suavizar una de mis notas. Conocí todo tipo de escories con tal de levantar una nota o hacerla más sexy, pero nadie hasta ese momento me había pedido de echarle suavizante al texto.
Llegue al periodismo en Francia, para gozar de las migas del festín de lo que había sido un periodismo legendario, de reportajes, de investigación. Ser insolente con los poderosos, desagradecido con los agentes de prensa y curioso con todos y todo, eran las calidades de la profesión y no reniego de ninguna.
Las notas se escriben en español porque escribo desde Argentina, pero no descartó notas en francés, tal vez la lengua que me sea más intima, en inglés o en ruso. Las personas que visitarán esta página saben que hablar una lengua solo es una forma de analfabetismo. Personalmente hablo español, francés, ingles, italiano, ruso y tengo buenas nociones de rumano, alemán y farsi este ultimo estudiado en Moscú. Viví a la fecha en nueve países distintos.
teresitadussart@gmail.com
-
Trump, un presidente tan especial
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservado ¿Por qué tantos intelectuales en el mundo toman la defensa de Donald Trump? ¿Por qué asumir una postura asociada a un tal estigma cuando sería tan gratificante ser parte de… Leer más ›
-
Caso Nisman, lo unico que queda se dijo en este blog, lo otro es incontable
-
Nada bueno, en principio, para 2021
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservado Este año a diferencia de los años anteriores, en este blog, no hemos publicado ningún mensaje compaginando con el optimismo propio de un pasaje a un año nuevo. En 2021… Leer más ›
-
Le catastrophisme tue
« Quoique nous fassions, près de 9000 patients seront en réanimation à la mi-novembre » : le caractère péremptoire de l’affirmation d’Emmanuel Macron du 28 octobre, ne laisse aucune place à l’exégèse sémiologique. La qualité des data sur base desquels,… Leer más ›
-
Cuando la injuria es de buenos modales
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados El clima durante el escrutinio electoral en Estados Unidos actúa de revelador sobre el grado de penetración del fascismo edulcorado en nuestras democracias. Todas aquellas violencias institucionales e individuales con… Leer más ›
-
Le transhumanisme se nourrit du légalisme transsexualiste
(c)Teresita Dussart. Tout de propriété intellectuelle et de reproduit protégés. Si le XX siècle restera comme le siècle des utopies politiques, le XXIème, se manifeste comme celui des dystopies sociétales. La souche transformiste des projets prométhéens, la promesse d’ingénierie d’une… Leer más ›
-
Münchhausen, envejecimiento poblacional, impronta china, factores de la colapsocracia
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Meses después de la declaración de pandemia, por la variante surgida en China del coronavirus endémico, propio al resfrío del invierno boreal, el Sars cov-2 o Covid 2019, aún varias… Leer más ›
-
El kirchnerismo ante el efecto boomerang de su plan castigAR
La policía bonaerense y otros servicios de seguridad desafían al gobernador de Buenos Aires, Axel Kiciloff , después de hcorrespondeaber sido instrumentalizados durante siete meses, en el marco de una política de represión policial, extra judicial y arbitraria, nunca vista… Leer más ›
-
Ideología de género, quimeras reproductivas, ordenamiento del transhumanismo
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Si el siglo XX es el siglo de las utopías políticas, el siglo XXI es el siglo de las distopias societales. La ceba transformista des los proyectos prometeos, de ingeniería… Leer más ›
-
Debrifing du confinement (pour les francophones)
Au bout de ce semestre, sans précédent dans l’histoire médicale mondiale, je souhaite recueillir un état d’opinion spontané. Je serais ravie de vous lire et à partir d’ici, engager un débat qui ne devrait pas en rester là. J’attends vos… Leer más ›
-
Debriefing Confinamiento
Encuesta a cabildo abierto He redactado varias notas sobre el delirium tremens epidemiológico. Pero esta vez, prefiero formular preguntas, porque si algo no sobró durante este periodo, fue de preguntas y dudas. Quisiera hacer reaccionar los lectores sobre… Leer más ›
-
Restructuration de la dette, l’éternel argentin
Une certaine allégorie de l’argentinité. La rubia Mireya, tango argentin de Francisco Canaro. @Teresita Dussart Le 9 juillet dernier, trois économistes, dont l’égérie de la gauche latino-américaine, Joseph Stiglitz, le compagnon de toutes les campagnes… Leer más ›
-
Está aumentando la mortalidad de las patologías prevalentes, las que dan la mayor mortalidad en Argentina. Entrevista al Dr. Néstor Pérez Baliño
El Dr. Néstor Pérez Baliño, es médico cardiólogo, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctor en Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Experto en Salud Pública de la Universidad… Leer más ›
-
El fernandismo, la última plaga de Argentina
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Uno de los primeros tótems que Alberto Fernández quiso derribar al acceder a la suprema magistratura, fue el concepto de meritocracia. Figuraba entre los pocos conceptos de ética socio demócrata… Leer más ›
-
Crowdfunding contra la censura
Hoy la libertad de expresión pertenece a la blogosfera. La prensa mainstream ha vehiculado en bloque, sin el más mínimo resguardo de distancia critica, los fake, relativos a la pandemia del virus chino, como suele hacerlo con el tema… Leer más ›
-
Del políticamente correcto a los antifa, estragos de la doxa del odio
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados Un brote de racialismo como nunca visto antes amenaza la coexistencia pacífica en varios países democráticos del hemisferio norte. La subida del discurso antifa de hiperbolización de la identidad racial,… Leer más ›
-
Gestión neroniana del Covid-19
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados El confinamiento impuesto como solución a la brocha gorda, arrasando con todo, sin ninguno estudio de impacto, sin escuchar epidemiólogos otros que los apocalípticos, no ha contenido la circulación del… Leer más ›
-
Herramientas contemporáneas de los profetas del miedo
@Teresita Dussart, todos derechos de propiedad intelectual y reproducción reservados 1978: uno de los apotegmas más galvanizantes de Juan Pablo II fue: “No tengáis miedo”. Quien no haya probado en persona del totalitarismo, difícilmente pueda medir, cuan inspiradora fue esa… Leer más ›